Un concesionario al alcance del consumidor digital

por Gustavo Jorajuría on 16/09/24 20:36

Un concesionario al alcance del consumidor digital

Un concesionario al alcance del consumidor digital
5:52

La industria automotriz ha sido permanentemente reescrita por los hábitos del consumidor digital. Hoy, el concesionario ya no está al alcance del cliente por la cercanía física, sino por la velocidad y la calidad de la experiencia online que le ofreces. Este cambio de paradigma exige una estrategia radical: pasar de un modelo transaccional a uno centrado en la relación.

Este artículo es una hoja de ruta para entender las demandas del nuevo consumidor (curioso, demandante e impaciente) y las herramientas que tu concesionario debe implementar para que la primera consulta digital se convierta en una venta efectiva.

El perfil del nuevo consumidor digital

El consumidor digital no es paciente. Es un detective autodidacta que inicia su proceso de compra mucho antes de contactar a un vendedor.

La etapa de descubrimiento: Investigación intensiva

Hoy, el cliente llega a la agencia con un nivel de conocimiento que antes solo tenían los expertos.

Datos que confirman la revolución de la investigación

  • Investigación online: El 93% de las personas entre 25 y 34 años investiga exhaustivamente online antes de comprar su 0 km. La compra comienza y se decide en el celular.

  • Información crítica: Los consumidores buscan activamente datos sobre Modelos, Precios, Comparaciones ("vs."), Mantenimiento y Financiación. Si tu web no ofrece esta información de forma clara, el lead se va.

  • El Poder del video: El video online es el formato favorito del consumidor digital, no solo para descubrir productos, sino como fuente de asesoramiento.

Las 3 demandas del consumidor actual

La experiencia de usuario es el nuevo diferenciador de marca. El cliente digital demanda:

  1. Rapidez (Inmediatez): La velocidad de respuesta es el KPI más crítico en la captación de leads. El 60% de las ventas se concreta entre el 1º y 5º día de la consulta.

    • Insight de conversión: La efectividad desciende drásticamente según la tardanza: -50% si se tarda entre 3 y 5 horas.

  2. Omnicanalidad coherente: Exigen recibir la misma experiencia de calidad, sea por WhatsApp, email o en el showroom. No quieren repetir su consulta.

  3. Transparencia: El 58% de las molestias más grandes para los compradores es el tiempo de entrega. Esto subraya la necesidad de procesos internos transparentes y eficientes.

Estrategias de conversión: De fricción a fidelización

En un mercado donde los clientes hacen entre 2 y 3 visitas en promedio al concesionario, cada punto de contacto debe estar optimizado.

El factor tiempo

La rapidez en la atención debe ser un pilar de tu estrategia, no un accidente.

Automatización inteligente en el primer contacto

  • Solución CRM: Utiliza un CRM especializado (como las soluciones de Tecnom) para automatizar la respuesta inicial. Esto reduce el riesgo de que el lead "se enfríe" y asegura que el vendedor solo reciba leads que ya han sido contactados y calificados.

  • WhatsApp y Eficiencia: Implementa un asistente virtual en WhatsApp Business API para responder las consultas en segundos y guiar al cliente a través de la primera etapa del embudo.

Fidelizar a partir de la experiencia integral

La satisfacción debe abarcar todo el ciclo de vida del cliente, no solo la preventa.

La postventa como punto clave de lealtad

Si el vendedor logró una excelente primera impresión, esa expectativa debe mantenerse en la postventa. El acompañamiento debe ser permanente, incluyendo el proceso administrativo, la entrega del vehículo y el servicio de taller. Fidelizar es el objetivo final de la buena experiencia.

La hoja de ruta: Centralización y optimización con tecnología

Para alcanzar al consumidor digital de forma efectiva, el concesionario necesita una hoja de ruta clara respaldada por tecnología especializada.

Centralización de datos y oportunidades

Las soluciones de Tecnom están diseñadas para crear una hoja de ruta del recorrido del cliente que centraliza la información para:

  1. Captura y venta: El corazón de la operación, optimizando la atención omnicanal y el seguimiento de leads.

  2. Administración de la entrega: Coordina el proceso administrativo y la entrega para eliminar la frustración del cliente por los tiempos de espera.

  3. Postventa y oportunidades: Detección proactiva de necesidades de service y accesorios, y gestión profesional de reclamos.

La ventaja del software especializado

Un CRM estandarizado no es suficiente. Las funcionalidades deben adaptarse a las necesidades específicas de la industria automotriz. Invertir en una suite especializada asegura que cada recurso se aproveche al máximo, convirtiendo el esfuerzo y el tiempo en rentabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las 3 demandas clave del consumidor digital en la compra de autos?

El consumidor digital demanda principalmente rapidez en la respuesta (con gran pérdida de leads si se tarda más de 30 minutos), transparencia en la información (precios y trámites) y una experiencia omnicanal coherente.

¿Qué porcentaje de compradores investiga online antes de ir al concesionario?

Una abrumadora mayoría. En el segmento de compradores jóvenes (18 a 34 años), la investigación online antes de comprar su primer auto alcanza entre el 60% y el 93%, confirmando que el proceso de decisión es predominantemente digital.

¿Cómo impacta el tiempo de entrega en la satisfacción del cliente? 

El 58% de los encuestados por Google señaló que el tiempo de entrega fue lo más molesto de su experiencia con el concesionario. Esto subraya la necesidad de digitalizar y optimizar los procesos administrativos (como la gestión de entrega) para mantener la fidelización.

Aún no hay comentarios

Cuéntanos que piensas