Bolivia apuesta a la tecnología Tecnom para seguir creciendo

por Agustina Migliorini on 16/09/24 20:36

Bolivia apuesta a la tecnología Tecnom para seguir creciendo

Bolivia apuesta a la tecnología Tecnom para seguir creciendo
4:00

Nissan Bolivia, un concesionario líder nacional en venta de vehículos ligeros, enfrentó un desafío común en la industria automotriz de Latinoamérica: la gestión de un alto volumen de oportunidades con falta de seguimiento y control de stock en tiempo real.

En este estudio de caso, analizamos el proceso de implementación de Tecnom como gestor de oportunidades y las lecciones clave que permitieron a un equipo de más de 50 colaboradores en 16 sucursales transformar su eficiencia comercial.

El desafío B2B: Centralización y tiempos de respuesta

La necesidad de Nissan Bolivia de adquirir un software surgió de una problemática clara que afecta a cualquier concesionario multi-sucursal:

  • Falta de Gestión Centralizada: Una gran cantidad de leads (oportunidades) se perdían o no eran gestionados correctamente debido a la dispersión de la información entre sucursales y equipos.

  • Stock Desactualizado: La imposibilidad de visualizar el stock de vehículos disponibles en tiempo real llevaba a cotizar unidades incorrectas o a realizar una sobreventa, afectando la experiencia del cliente.

El objetivo central: Lograr una visualización integral del stock desde una misma plataforma para cotizar unidades al instante y reducir drásticamente los tiempos de respuesta.

Lección 1: Implementación rápida y capacitación masiva

El desafío tecnológico no era la instalación (nuestro sistema se encuentra en la nube), sino la capacitación del personal en tiempo récord para que pudieran aprovechar el CRM desde el primer momento.

En menos de 36 días, el equipo de Tecnom implementó una estrategia acelerada:

  • Configuración Total: Se configuró el stock y las 16 sucursales dentro del sistema.

  • Integración Omnicanal: Se unificaron todas las plataformas digitales de Nissan Bolivia, centralizando los leads.

  • Entrenamiento Intensivo: Se generaron capacitaciones específicas para cada rol (vendedores, coordinadores y gerentes), asegurando que más de 50 colaboradores estuvieran certificados en el nuevo proceso.

Este enfoque demostró que la inversión en capacitación es tan importante como la inversión en software para garantizar la adopción tecnológica en el mid-market.

Lección 2: La centralización y la data en tiempo real

La activación del software de Tecnom supuso un antes y un después en la gestión de leads. Los resultados iniciales sirvieron para validar la sostenibilidad del nuevo proceso comercial.

Veamos algunos de los impactos generados por el control de stock y leads:

  • Aumento de la Tasa de Conversión: El registro y seguimiento formal de cada oportunidad en el CRM permitió identificar y recuperar leads que antes se perdían, impulsando la conversión.

  • Control del Inventario: La visualización del stock en tiempo real eliminó la doble gestión y el riesgo de sobreventa.

  • Optimización del Tiempo: Al tener toda la información en un solo lugar, los equipos de venta pudieron enfocarse en la calidad de la interacción en lugar de en la búsqueda manual de datos.

Métrica Clave Mejora Observada (Evidencia Inicial)
Leads Gestionados Aumento del 25%
Tasa de Conversión Mejora del 18%
Tiempo de Respuesta Reducción del 40%
 

Tu concesionario puede ser el próximo: Los números demuestran que la gestión tecnológica es el futuro, permitiendo ahorrar y optimizar tiempo y dinero.

La tecnología como socio estratégico

Elegir un aliado como Tecnom, que ofrece tecnología de gestión orientada a la Inteligencia Artificial (IA) y al CRM, es fundamental para que los concesionarios se mantengan competitivos en el mercado automotor de Latinoamérica.

Este caso de éxito subraya una lección de negocio universal: en un mercado complejo, la capacidad de gestionar el dato con precisión y rapidez es el verdadero diferencial que convierte la incertidumbre en oportunidades.

Aún no hay comentarios

Cuéntanos que piensas